la pulsion

La pulsión sexual es la fuerza motivacional más importante (Freud) 

ANALISIS DE OSVALDO BUSCAYA.

La pulsión sexual es la fuerza motivacional más importante (Freud)

Llegar a una convicción determinada, no es nada fácil, y ocurre muchas veces, que aquellas convicciones que adquirimos sin mucho esfuerzo se nos muestran luego, desprovistas de todo valor y consistencias: Coincidiendo absolutamente con Freud, “no creo en la verdad de aquella máxima que pretende, que de la discusión nace la luz, máxima que nos parece ser producto de la sofistica griega, y pecar, como ella, por la atribución de un exagerado valor a la dialéctica. No me dejo guiar sino por mis propios juicios”.

En el proceso milenario de la civilización, podemos enumerar sobre quienes han gobernado y gobiernan, una variada psicopatología; Preeminentemente, el egoísmo sin límite narcisista, que en todas sus “operaciones” políticas, económicas, sociales, culturales/educativas satisfacen en su sintomatología, su irresoluble ambigüedad sexual.

Estamos en condiciones a través de la Ciencia Psicoanalítica (Freud), que toda acción de la estructura del poder en la civilización, de cualquier tipo y orden, ofrece un indiscutible cuadro sintomatológico, provocado por la presión de las tendencias sexuales intensamente sádicas, es decir, perversas totalmente, con respecto a su fin.

Pertenecer al poder, exige, el estar en un egoísmo sin límite narcisista paranoico como caminos y medios, que se vuelven frecuentemente contra ellos mismos (ejemplos en Hitler, Mussolini, Stalin, etc.).

Lo precedente, respecto de las perversiones, como esencial y absoluto, en el ejercicio del poder, se relacionan con su vida sexual.

La exactitud de las observaciones de la Ciencia Psicoanalítica (Freud), hallan en los infantes la conducta afín con aquello que, a título de perversión, hallamos en el humano adulto, amplificada y descompuesta en sus tendencias constitutivas, que hallaríamos de ser posible investigar psicoanalíticamente (Freud), en la sintomatología del ejercicio del poder sobre quienes lo ejercen, a un análisis regresivo.

Los elementos constitutivos del instinto sexual, poseen desde el principio un objeto que mantiene con toda energía; Tendencia a dominar (sadismo narcisista en el poder) tal la historia de la civilización humana y los deseos de ver y saber tal lo evolucionado en su progresión científica/técnica llegados al Siglo XXI.

El poder, en la civilización humana, es el proceso del adulto como mero regresivo infante, peligroso narcisista paranoico condicionando y manipulando, hoy, el mundo global.

Osvaldo Buscaya (1939)

Psicoanalítico (Freud)

Buenos Aires

Argentina

17 de mayo de 2023